Desde hace 10 años la Provincia de México ha potenciado la pastoral de ex alumnos universitarios con el nacimiento del Grupo Testigos-Samuel, grupo de exalumnos escolapios que dentro de su vida universitaria han decidido que el carisma calasancio siga siendo parte de su ser a pesar de no pertenecer de manera presencial a nuestros colegios. Durante mucho tiempo, con sus altas y con sus bajas, el grupo ha sido semillero de vocaciones escolapias y liderazgos juveniles que han generado agentes de cambio en las realidades de todos estos muchachos.
Con el COVID-19 este grupo disminuyó mucho su apostolado y las sesiones en línea no fueron suficiente para cautivar a nuestros ex alumnos; por tal motivo, a finales del año pasado este grupo conformado por ex alumnos de diferentes colegios escolapios repartidos en diferentes universidades del país estaba casi extinto. De esta manera, desde el Movimiento Calasanz México se diseñó la forma de reiniciar este gran proyecto. Por lo que este fin de semana se lograron reunir casi 30 jóvenes pertenecientes a esta etapa de Movimiento Calasanz, quienes después de una sesión informativa en uno de nuestros colegios escolapios ubicado en Tlaxcala salieron al centro de la ciudad a hacer las famosas “Locuras Samuel”; actividades que en medio de la cotidianidad de la ciudad puedan sacar sonrisas a todos los que pasan por ahí, actividades que rompan la monotonía de la vida. Estas locuras son las que le daban vida al Grupo Testigos-Samuel y que con la pandemia habían desaparecido.
El resultado fue muy positivo porque efectivamente el carisma de Calasanz en estos jóvenes está muy vivo; tanto que la gran mayoría de ellos reconocieron que tenían miedo que el estar fuera de los colegios escolapios menguase su vocación y sus vivencias calasancias. Después de esta actividad, ellos redescubrieron que el carisma escolapio puede ser parte de sus vidas siempre y que, por tal motivo, vale la pena seguir siendo parte del Movimiento Calasanz ahora desde esta nueva realidad universitaria.
Confiamos en Dios en que esta actividad reviva esta etapa de los exalumnos y, con esto, se siga consolidando el Movimiento Calasanz en México como lo ha venido haciendo en estos últimos años. Gracias al P. Emmanuel Suárez y al Maestro Francisco López por comenzar este proyecto hace 10 años y por organizar este encuentro para no dejar morir esta etapa del movimiento y recordarnos que siempre es bueno llenar de alegría y de color la cotidianidad de la gente que nos rodea.
Mtro. Francisco López