Banner Parroquias

Si bien el carisma de las Escuelas Pías ha surgido dentro del ambiente estudiantil, es verdad que la actividad de los escolapios en las parroquias se comenzó a desarrollar desde tiempos de san José de Calasanz. 

En los últimos años, hemos encontrado en las parroquias un espacio en el que recrear el carisma escolapio. La posibilidad de la educación informal, los itinerarios de formación infantil y juvenil, la integración de pequeñas comunidades de fe dentro de la parroquia, la riqueza de la religiosidad y devoción populares, son un terreno fértil donde anunciar el Evangelio a través del estilo escolapio. Se está construyendo una red de parroquias escolapias, que involucra a 130 parroquias en 40 países.

Actualmente, las Escuelas Pías de México atienden seis parroquias y dos templos o capillas. El esfuerzo pastoral que se desarrolla en ellas busca orientarse desde el núcleo del carisma escolapio, en comunión con la Iglesia Local.

Red parroquias escolapias

Descarga aquí

El Dossier del proyecto de la Red de Parroquias Escolapias

LA PARROQUIA ESCOLAPIA

 

Asumidas como parte de la misión calasancia de las Escuelas Pías en México, buscamos en la medida de nuestras posibilidades llevar a cabo el ejercicio pastoral con un sello calasancio. Éste se caracteriza por varios factores que, en mayor o menor medida, nos sentimos llamados a implementar dentro de nuestros proyectos pastorales.

Atención a la infancia

A través de la catequesis, nuestra misión escolapia busca atender integralmente a los niños puestos a nuestro cuidado.

Promoción juvenil

Pastoralmente, las experiencias de grupos juveniles han sido una constante en nuestras parroquias.

Sencillez

Atendemos comunidades populares, sencillas, alegres; vivimos en medio de ellos y compartimos sus desafíos.

Corresponsabilidad

Buscamos que todos los miembros de la comunidad religiosa tengan presencia en nuestras parroquias.

Comunidades

Construimos Iglesia y establecemos pequeñas comunidades cristianas que buscan crecer en la fe.

Evangelización

Hallamos modos creativos de continuar la misión de Jesús: el anuncio de la Buena Noticia a los más pequeños y marginados.

Devoción mariana

Siguiendo a Calasanz, nos ponemos bajo el amparo de la Madre de Dios en nuestras parroquias.

Calasanz

Buscamos dar a conocer la figura, obra y espiritualidad de nuestro fundador: José de Calasanz.

Logo nuestra señora de Consolación
Logo san Baltasar Campeche
Logo de la capilla de Jesús y san Juan
Logo Sgdo Corazon de Jesús
Logo nuestra señora de Guadalupe
Logo de la capilla de Cristo Rey
Logo Sagrada Familia
Logo san Felipe de Jesús

Orden de los Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías

SIGUIENDO EL SUEÑO DE CALASANZ DESDE 1617