El pasado 02 de marzo de 2022 conmemoramos el 50° Aniversario de la Escuela Calasanz de Veracruz por tu ministerio de Evangelizar Educando en la sociedad veracruzana, lo que representa para todos los que colaboramos en ella un orgullo inmenso, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad por mantener el prestigio de cercanía y calidad en el acompañamiento educativo, así como la formación integral de los niños y jóvenes que llegan a nuestra escuela, evolucionando lo suficiente para cubrir las necesidades de nuestros tiempos, pero sin perder el carisma calasancio que caracteriza a nuestra obra. Por ello, hemos trabajado en proyectos que celebren estos 50 años de historia, y que a su vez den los primeros pasos para 50 años más, en las siguientes líneas te compartimos algunos de ellos.
En alianza con la red ITAKA hemos iniciado con la venta de café Calasanz en beneficio del programa “Becas Calasanz” que para este ciclo escolar recibe en nuestra escuela y otorga educación gratuita a 16 niños y jóvenes del Centro Social y Hogares, además de que nos hemos incorporado a Educa, red de ITAKA Escolapios para la transformación social, siendo de las primeras obras de Latinoamérica en hacerlo, refrendando de esta manera nuestro compromiso por la construcción de un mundo más justo y solidario. Compartiendo con otras escuelas recursos educativos, campañas temáticas y actividades de aprendizaje y servicio. Seguimos fortaleciendo nuestra pastoral, con acciones como la creación de MIES, dando pasos firmes para la pronta incorporación a Movimiento Calasanz, tenemos la intención de abrir las puertas de nuestra Escuela a la comunidad en horario vespertino con la creación de un Centro Social, que aunque está en la fase de planeación, esperamos se encuentre en funciones antes de terminar el año, hemos renovado el compromiso de la misión compartida con 9 colaboradores que forman la comunidad de nuestra obra y en pandemia se ha dado puntual seguimiento a la formación de mamás catequistas que en el difícil reto del modelo hibrido continúan compartiendo el carisma con nuestros alumnos.
El modelo hibrido ha representado un gran reto y a su vez una gran oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos y todo lo que podemos lograr en comunidad, el gran esfuerzo de directivos, maestros y padres de familia nos ha permitido estar a la vanguardia en la atención y acompañamiento de nuestros alumnos, dando la oportunidad a las familias de decidir si mandar a sus hijos a la escuela o continuar tomando sus clases en línea. El compromiso es grande, los retos son muchos, pero la comunidad educativa de Escuela Calasanz se sigue fortaleciendo en beneficio de nuestros niños y creemos estar listos para celebrar con acciones estos primeros 50 años de historia.
Irving Arjona Soriano
DIRECTOR GENEREL