HUMANISMO Y ESPIRITUALIDAD

Congreso para el educador escolapio.

Las Escuelas Pías de México, a través del Secretariado de Educación Formal, convocó y realizó un congreso para los docentes de los centros educativos de nuestra provincia.

Bajo la temática “Humanismo y Espiritualidad” se llevó a cabo esta jornada de reflexión, trabajo y compartir. El evento provincial se realizó en la Casa Calasanz de la Ciudad de Oaxaca, México, donde se dieron cita docentes de los distintitos centros educativos: Escuela Calasanz de Veracruz; Instituto Fray Pedro de Gante, Apizaco, Tlaxcala; Instituto José María Morelos de Santa Ana Chiautempan-Ocotlán, Tlaxcala; Instituto Carlos Pereyra, Puebla; Instituto Carlos Gracida, Oaxaca.

La primera parte del congreso estuvo dedicada al trabajo en el área humana con la ponencia sobre “El cuidado personal del educador” con apoyo de la psicóloga Gabriela Joaquín Avendaño. En dicha intervención se ofreció una perspectiva completa de las áreas vitales que tienen que ser cuidadas y atendidas para una mejor integración de la persona en su rol educativo. Con trabajo personal y colectivo se afianzo esta temática dejando frutos en ser y hacer de los docentes escolapios.

Por la noche del primer día, se tuvo una cena fraterna, animada con música para ambientar y   compartir algunos presentes que llevaron cada presencia. La mañana del segundo día, se inició con la eucaristía, presidida por el P. Sergio Fernando Hernández Avilés, Provincial de México en acción de gracias por la vocación como educadores escolapios.

El segundo día, estuvo enfocado en el trabajo y reflexión de la dimensión de espiritualidad escolapia. En la primera parte, se tuvo la intervención a través de una video llamada del Padre General Pedro Aguado, para compartirnos algunas claridades sobre “Cómo vivir a espiritualidad escolapia hoy en nuestras obras”. Fueron claves muy valiosas para nuestra vivencia como docentes. Después de su intervención, hubo un espacio para las preguntas y el cierre de su intervención.

La segunda parte del mismo día la animó el Padre Javier Alonso Arroyo, Sch.P., Rector de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, México. La reflexión se centró en el tema “Educadores con gran espíritu” donde se ayudó de las cartas de nuestro Santo Padre José de Calasanz donde menciona la palabra espíritu. Igualmente invitó a todos los participantes a retomar la identidad del perfil del educador calasancio que se cultiva en las virtudes. Nos recordó que un educador virtuoso es aquel que, mediante la educación y práctica, se adquieren capacidades o cualidades que permiten alcanzar la excelencia. Después de su intervención, se tuvo un trabajo por equipos que ayuda a sintetizar el momento compartido.

Agradecemos a Dios este espacio para compartir alegrías, retos y nuevas propuestas para fortalecer nuestro ser y hacer como docentes escolapios.

Para mayor gloria de Dios y utilidad del prójimo.

P. Carlos Arturo Guerra Chávez, Sch.P.