Noviciado

Prenoviciado escolapio

Oración

Es realmente necesario ir dejando que Dios hable.

Apostolado

Este año, apoyamos en lo posible a las obras de la casa en Celaya.

Vida común

Aprendemos qué es ser religioso.

l

Estudios

Conocemos más de cerca a Calasanz: su vida y obra; así como el estilo de vida de los escolapios.

PROFESIÓN SOLEMNE Y ORDENACIÓN DIACONAL DE OSCAR OSBALDO MÉNDEZ MÉNDEZ

Los días 12 y 13 de septiembre del presente año marcaron un hito espiritual y comunitario para las Escuelas Pías de México, al celebrarse dos momentos profundamente significativos en la vida del Hermano Oscar Osbaldo Méndez Méndez: su profesión de votos solemnes y su...

INICIO DE LA ETAPA FORMATIVA DEL PRENOVICIADO CURSO 2025-2026

EL PRENOVICIADO: Es la primera etapa de formación de quien toca las puertas en nuestra familia. El énfasis de este año o dos está en dar los primeros pasos en la vida comunitaria, el hábito de la oración, la familiariedad con los niños y jóvenes, el conocimiento básico de san José de Calasanz y el desarrollo humano y cristiano de la persona. Realizamos un primer acercamiento a la vida escolapia de colegio.

BENÍN: APRENDER A SALIR

“La interculturalidad dejó de ser convivencia para convertirse en conversión: rezar y pensar en lenguas distintas nos enseñó a ver el mismo carisma con acentos nuevos y, al mismo tiempo, profundamente familiares”

EL CAMINAR DE LA FORMACIÓN INICIAL DE LAS ESCUELAS PÍAS DE MÉXICO

NOTICIAS DESDE LA FORMACIÓN INICIAL Durante el mes de julio las Escuelas Pías de México hemos vivido momentos importantes dentro del caminar de nuestros hermanos en formación inicial. Damos gracias a Dios porque sigue llamando a jóvenes valientes que han respondido...

profundización

prenovicios 2016

Un espacio ad hoc

Uno de los pasillos de la casa noviciado en Celeya. Tanto el lugar, como la comunidad, son importantes para que el clima de silencio, reflexión y oración sea posible.

un año

es el tiempo en que permanecemos en la casa noviciado, en Celaya, Gto.

recoger como concha

decía Calasanz, que para poder regar el “agua” que nos da el Espíritu, es necesario primero “recoger” todo lo posible. Esa es la finalidad de este año.

Al final

hacemos una carta, en la que expresamos nuestro deseo de continuar hacia la siguiente etapa de nuestro andar: el juniorato. Si la congregación provincial así lo determina, somos admitidos a la tercera etapa.

Esto sucede a través de una primera promesa delante del pueblo de Dios, la profesión simple. Es decir, que hacemos voto a Dios de castidad, pobreza y obediencia; y, según ésta, de dedicarnos a la educación de la niñez y de la juventud, principalmente la más pobre. Nuestro compromiso dura un año, con opción para renovarse (pero eso sucede en la siguiente etapa).

Orden de los Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías

SIGUIENDO EL SUEÑO DE CALASANZ DESDE 1617