Noviciado
Oración
Es realmente necesario ir dejando que Dios hable.
Apostolado
Este año, apoyamos en lo posible a las obras de la casa en Celaya.
Vida común
Aprendemos qué es ser religioso.
Estudios
Conocemos más de cerca a Calasanz: su vida y obra; así como el estilo de vida de los escolapios.
Un espacio ad hoc
Uno de los pasillos de la casa noviciado en Celeya. Tanto el lugar, como la comunidad, son importantes para que el clima de silencio, reflexión y oración sea posible.
un año
es el tiempo en que permanecemos en la casa noviciado, en Celaya, Gto.
recoger como concha
decía Calasanz, que para poder regar el “agua” que nos da el Espíritu, es necesario primero “recoger” todo lo posible. Esa es la finalidad de este año.
Al final
hacemos una carta, en la que expresamos nuestro deseo de continuar hacia la siguiente etapa de nuestro andar: el juniorato. Si la congregación provincial así lo determina, somos admitidos a la tercera etapa.
Esto sucede a través de una primera promesa delante del pueblo de Dios, la profesión simple. Es decir, que hacemos voto a Dios de castidad, pobreza y obediencia; y, según ésta, de dedicarnos a la educación de la niñez y de la juventud, principalmente la más pobre. Nuestro compromiso dura un año, con opción para renovarse (pero eso sucede en la siguiente etapa).

Orden de los Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías
SIGUIENDO EL SUEÑO DE CALASANZ DESDE 1617