Taller de líderes en RED
Más de 70 personas de los 7 colegios de la Provincia, reunidos de manera hibrida, para crear un espacio de encuentro y reflexión orientado al reconocimiento del papel administrativo y de servicios como gestor de cambio, inspirado en el liderazgo humano, cristiano y Calasancio, a través del autoconocimiento y el compartir en comunidad.
Este taller se realizó el sábado 22 marzo en un horario de 9:00 am a 2:00 pm, cuyas líneas temáticas son:
1. Liderazgo personal y autoconocimiento
2. Liderazgo cristiano y calasancio
3. Liderazgo social y comunitario.
Después de la bienvenida y un momento de oración, se realizó la reflexión en torno a “La red que somos”, el sabernos parte de algo más que nuestra obra y sentirnos conectados; posteriormente, referente al tema del autococimiento, las preguntas guía fueron ¿Quién soy yo? ¿Qué necesita mi escuela de mí? con el compartir de Adriana Medina, la delgada de este taller, para vincular la reflexión de poner nuestros dones al servicio con el tema “Calasanz me invita a transformar el mundo”, guiado por Guadalupe Álvares, religiosos escolapio. Después de un breve receso, continuamos con el tema “Ejemplo desde lo que soy y lo que hago”, con el apoyo de
Jorge Campa de la Universidad Cristóbal Colón, que creó un espacio de reflexión profunda y participativa.
Uno de los objetivos del taller es desarrollar las habilidades de liderazgo que lleven a compromisos y proyectos en el entorno cercano de la obra de la persona participante sabiéndose parte de una comunidad y la importancia de caminar juntos. Es por ello que el último tema aterrizó los diferentes momentos de reflexión para identificar cada persona qué de su liderazgo personal y comunitario se podría poner en práctica. Este tema fue posible gracias a la presentación de Héctor García, coordinador general de Movimiento Calasanz en la Provincia, con su estilo particular, cuyo dinamismo y creatividad se agradece.
Tuvimos un compartir de aprendizajes sobre la jornada a manera de plenaria e invitándoles también a hacer vida lo reflexionado y seguir juntos construyendo Escuela Pia como parte de una red de personas que compartimos misión y vocación.
Muchas gracias a todas las personas que hacen posible este taller, especialmente a los colegios y las personas que apoyan como enlaces; así como a los facilitadores de los temas.
Para mayor gloria de Dios y utilidad del prójimo.
Equipo coordinador del Taller de líderes en Red de Itaka-Escolapios México.